col
sm
md
lg
xl
xxl
Colegio Leonardo da Vinci

INFORMATIVOS

54

Intervención 7° y 8°: Prevención del Embarazo

23 de Septiembre de 2025 | Convivencia Educativa

Estimados padres, madres y apoderados de 7° y 8° básico:

Junto con saludar cordialmente, informamos que nuestro colegio, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes realizará una intervención formativa en la hora de Consejo de Curso para estudiantes de 7° y 8° básico.

Esta actividad estará a cargo de nuestra psicóloga de Convivencia Educativa, Susana Gutiérrez, junto a los/as profesores/as jefes de cada curso, y tiene por objetivo generar conciencia y entregar herramientas a los y las estudiantes para el autocuidado, la toma de decisiones informadas y el fortalecimiento de vínculos sanos y responsables.

El Ministerio de Educación ha incluido esta fecha en su calendario anual, por lo que como comunidad educativa tenemos el deber de formar y acompañar a nuestros adolescentes en temas tan relevantes para su presente y futuro.

Contenidos y enfoque

Las sesiones se realizarán en un ambiente de respeto y confianza, adaptadas a la etapa del desarrollo de nuestros estudiantes. Compartimos las preguntas que guiarán la intervención y que serán respondidas de manera clara y pedagógica por los estudiantes:

    1- ¿Qué cambios físicos y emocionales ocurren en la pubertad?

    2 - Menciona 2 métodos anticonceptivos que protejan del embarazo y de infecciones de transmisión sexual.

    3 - ¿Qué significa la palabra “autocuidado”?

    4 - ¿Cómo saber si una relación es sana o tóxica?

    5 - MITO o REALIDAD: Si es la primera vez que tienes relaciones sexuales, no puedes quedar embarazada.

    6 - MITO o REALIDAD: Usar preservativo es responsabilidad de ambos.

    7 - MITO o REALIDAD: Las pastillas del día después la utilizan tanto hombres como mujeres. 

Importancia de la fecha 

El 26 de septiembre, en Chile y en el mundo, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia, cuyo propósito es:

    Generar conciencia sobre los riesgos de un embarazo a temprana edad.

    Promover la educación sexual integral como herramienta de prevención.

    Fomentar el autocuidado, la toma de decisiones informadas y la construcción de relaciones sanas. 

    Resaltar la importancia del uso de métodos anticonceptivos y del acceso a información confiable.

Estamos convencidos de que, con el acompañamiento de la familia y el colegio, nuestros estudiantes podrán desarrollar competencias para cuidar de sí mismos y proyectar sus sueños y metas con responsabilidad. 

Agradecemos su apoyo y confianza en este proceso formativo. Saludos cordiales.  

Convivencia Educativa

Revisa aquí los informativos 2025